Ciclo AVENTURAS / en el Instituto Ghoethe . Buenos Aires. Argentina
								
				
				El Instituto CEAMC  inicia este año una nueva etapa en la que apunta a constituirse en un espacio  dinámico de investigación, desarrollo y debate en el área de las músicas nuevas,  el arte sonoro y su relación con los diversos ámbitos del arte contemporáneo.  
Dentro de este proceso de redefinición se inicia el ciclo de conciertos  AVENTURAS, el cual se desarrollará en espacios diversos (entre ellos el  Instituto Goethe, Centro Nacional de la Música y otros) y que busca convertirse  con el tiempo en un espacio regular vinculado al trabajo realizado dentro del  Instituto. 
El ciclo comienza con dos conciertos a realizarse en el Instituto  Goethe que abordarán repertorios poco explorados en el ámbito local y que  proponen diversas preguntas acerca de la experiencia musical. Estos serán  brindados por algunos de los músicos más destacados de la escena de Buenos  Aires.
Lunes 27 de julio,  20hs.
Concierto solista de Bruno Mesz,  piano
Este concierto, a cargo exclusivamente del pianista  Bruno Mesz,  abordará las obras de dos compositores poco interpretados en  la argentina: Chirstian Wolff, miembro de la mítica New York School de los años  ‘60 e instigador de diversas sendas experimentales tanto en EE.UU. como en  Europa, aún en actividad, y Peter Ablinger, compositor austriaco que investiga  los espacios limítrofes entre el arte sonoro, el arte conceptual y la  experiencia musical, junto con el estreno de una obra del compositor argentino  Roberto Azaretto. 
De Peter Ablinger se presentará la obra “Voices and  Piano”, la cual a partir de procesos de análisis espectral desarrolla un proceso  de “traducción sonora” de extractos hablados de personajes históricos como Jorge  Luis Borges, Mao Tse-tung  o Billie Holiday a un discurso pianístico. De  Christian Wolff se presentará una serie de sus Preludios. "r", de Roberto  Azaretto, está construida desde del trabajo con distintos grados de  intencionalidad en la producción del sonido.
Lunes 3 de  agosto, 20hs.
Concierto de Sergio Catalán, flauta, Mariano Malamud, viola,  Lucas Urdampilleta, Adriana de los Santos y Gabriel Paiuk, piano, Federico  Landaburu, clarinete y Hernan Vives, guitarra y tiorba.  
El segundo concierto presentará un programa que  abordará diversas perspectivas de la investigación y el pensamiento acerca del  fenómeno sonoro.   
El concierto abordará obras del compositor y  pionero norteamericano Alvin Lucier, de los jóvenes compositores europeos Vadim  Karassikov y James Saunders, del mencionado Peter Ablinger y dos lecturas sobre  una obra del compositor medieval Johannes Ockeghem. 
Cada una de estas obras  planteará de manera diversa la relación entre percepción, sonido y silencio.  Alvin Lucier, con su obra “Music for Piano with Slow Sweep Pure Wave Oscilators”  invita a una experiencia sensual y espacial del sonido.  Los compositores  Saunders y Karassikov, cuya obra será presentada por primera vez en la  Argentina, proponen, desde perspectivas muy distintas, una particular lectura de  la relación con el silencio. Donde Saunders se emparenta con las propuestas  radicales del arte conceptual y el cuestionamiento del rol expresivo del  intérprete, Karassikov se sumerge en el fondo extremo de la sutileza para llegar  al silencio como (en sus propias palabras) “la extraña aprehensibilidad del  límite en el cual la música nace y abandona el dominio del presente”. El  mundo de Peter Ablinger es aquel que, según su propio planteo, no trata del  sonido, sino de la “audibilidad”. El propio sentido de la pieza musical es  puesto entre paréntesis para investigar el hecho subjetivo y perceptivo del  oyente. 
Los conciertos se realizan en el  Auditorio del Instituto Goethe, Corrientes 319. La entrada es libre y  gratuita.
Para más información escribir a  ceamc@interlink.com.ar
www.ceamc.org.ar
0 comentarios