PRISMAS. Festival Permanente de Creación Lationamericana / Transmisión en vivo desde Chile al Mundo.
Live streaming video by Ustream
Diciembre; una semana de conciertos de música contemporánea en Chile
TRANSMISIÓN EN VIVO: 21 .00 horas ( hora de Chile)
PRISMAS - Festival Permanente de Creación Latinoamericana
3, 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 11 de diciembre
Conciertos gratuitos
3, 4, 5 |  21.00 hrs. en Centro Gabriela Mistral
6,7 | 20.00 hrs. en  SCD Vespucio
9,10 | 20.00 hrs. En SCD Bellavista
11 | 19.00 hrs. En sala Rubén Darío (Valparaíso)     
PRISMAS - Festival Permanente de Creación Latinoamericana se realizará en Santiago de Chile los días 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 11 de diciembre de 2013 en Centro Gabriela Mistral - GAM, sala SCD Vespucio y SCD Bellavista (Santiago), y en Sala Rubén Darío en Valparaíso. Participan  obras de:  Chile, Argentina, Perú, Brasil,  Ecuador, Italia y Chile. 
Los conciertos en Santiago serán en el  Centro Gabriela Mistral -  GAM (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago), sala A 1,  los  días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de diciembre, desde las 21.oo hrs.  Entrada liberada. 
Continuarán en la sala SCD Vespucio (mall Plaza Vespucio) los días  viernes 6 y sábado 7 de diciembre a las 20.00 hrs. Entrada liberada.  
Para culminar en sala SCD Bellavista (Santa Filomena 110, Barrio  Bellavista) los días lunes 9 y martes 10  de diciembre. Entrada  liberada. 
Concluyen en la sala Rubén Darío en Valparaíso (Errázuriz 1108) el día miércoles 11 de diciembre a las 19.00 hrs. 
 
PRISMAS es un espacio de encuentro para las artes contemporáneas que   busca  aportar a la diversidad cultural, la imaginación y la  creatividad humana, contribuir al desarrollo de las expresiones  artísticas, a la presencia cultural de América Latina, a la creación de  nuevas obras musicales e interdisciplinarias, a la interrelación entre  músicos y artistas de distintas realidades y a la ejecución de  repertorio actual.  
 
 
PARTICIPANTES 
Desde el 2008 a la fecha el Festival PRISMAS ha concretado más de 70  conciertos en distintos países de América Latina. En Chile,  posiblemente PRISMAS sea el mayor afluente de estrenos de obras  contemporáneas de compositores jóvenes. A las más de doscientas  composiciones estrenadas en el país en los cuatro años anteriores, se  sumarán en esta nueva versión del Festival  más de cincuenta nuevas  obras, las que serán ejecutadas por los siguientes intérpretes chilenos:  Orquesta de Cuerdas UMCE y Orquesta Marga Marga, Ensamble Colectivo  Los Musicantes, Ensamble de Guitarras de Chile (cuarteto de guitarras),  Copiuensambles (de vientos, quinteto instrumental, sexteto vocal),  ensamble de guitarras eléctricas y cuarteto de saxofones, cuarteto de  contrabajos, Camerata Vocal de la Universdad de Valparaíso, ensamble de  precusión Xilos, ensambles, y solistas. Además en esta versión  participará el pianista italiano Stefano Nozzoli. 
El programa de PRISMAS se nutre  de piezas creadas en el marco de  los cursos de composición organizados por la plataforma cultural   Germina.Cciones...   En el 2013 la mayor corresponden a obras  resultantes del trabajo realizado durante Copiu  VI Curso de  Perfeccionamiento en Composición e Interpretación de Música  Contemporánea, y en elTaller Itinerante de Composición (Valparaíso),  guiados por Luca Belcastro, efectuado en Santiago de Chile en agosto  pasado. Además se interpretarán nuevas obras que  incluirán obras que  integran la danza y las artes visuales con la música. 
El Festival es sin duda, una gran oportunidad para conocer la música  de hoy y las temáticas que inspiran a los jóvenes músicos. Es así como  en esta versión 2013 los asistentes podrán  disfrutar de  piezas  que  tratan de La memoria a los detenidos desaparecidos, obras que incluyen  artes marciales, piezas inspiradas en los bailes chinos tradicionales en  el valle del Aconcagua, obras con textos de los poetas chilenos Rolando  Cárdenas y Raúl Zurita homenaje a todos quienes sufrieron la violencia,  el destierro, la tortura, la muerte y la desaparición por parte de la  dictadura militar, una pieza inspirada en festejos indígenas del  Ecuador, entre muchas otros motivos que inspiraron a los creadores. 
A través de esta y otras iniciativas, la plataforma cultural Germina.Cciones... - primaveras latinoamericanas ha incentivado miles de  jóvenes músicos a seguir adelante en sus  carreras artísticas, estimulando el trabajo en espacios colectivos,  donde sea posible dialogar y compartir  entre creadores  e intérpretes  de distintas vertientes.  
 
 
SÍNTESIS DEL PROGRAMA GENERAL 
 
MARTES 3 de diciembre de 2013 - 21.00 hrs. Entrada liberada 
Santiago. Centro Gabriela Mistral - GAM Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago Centro 
 
Obras de: 
BRUNO ANGELO | Coisas pelo ar | Stefano Nozzoli - piano 
JORGE PEÑA | Drama | Stefano Nozzoli - piano 
LUCA BELCASTRO | ... y negro el mar (2004) | Stefano Nozzoli - piano 
MILLARAY PARRA | Cuento primaveral | Saury Concha - violín 
PAOLA LAZO | Intitaal | Copiuensamble vientos 
LUCAS ALVARADO | Descenso al inframundo | Copiuensamble vientos 
RICHARD MARCHANT  | Fotografía de familia | Copiuensamble saxofones 
MARIANO ROCCA | Sin rumbo | Cuarteto de saxofones 
GABRIEL KAUER | Maqâvir | sexteto vocal femenino 
RENÉ SILVA | Diálogos secretos con Diospa Maman | Copiuensamble vocal 
LUCAS ALVARADO| Historia de una eternidad | Copiuensamble vocal 
 
 
MIÉRCOLES 4 de diciembre de 2013 - 21.00 hrs. Entrada liberada 
Santiago. Centro Gabriela Mistral - GAM Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago Centro 
 
Obras de: 
ÁLVARO MUNIZAGA | Los ojos de Demócrito | Electrocopiuensamble 
FRANCISCO GUZMÁN | Otra remembranza porteñoriental | Electrocopiuensamble 
SEBASTIÁN MOLINA V | Aires tibetanos | clarinete, cello 
MAURICIO MUÑOZ | El viaje de Strickland | cuarteto de guitarras del Ensamble de Guitarras de Chile 
SERGIO NÚÑEZ MENESES | Ecos en la memoria | soprano, cuarteto de guitarras de Ensbl. Guit. De Chile 
MOISÉS BOBADILLA MOLINA | Origen | violín, cello, guitarra, flauta, soprano, bailarina, artista marcial 
NICOLÁS AGUAD | Los caminos se alejan | Copiuensamble 
ARNALDO DELGADO | Canto a su amor desaparecido | Raúl Zurita y Copiuensamble 
LAUTARO SILVA | Pulsión | Copiuensamble 
VICENTE YÁÑEZ y CAMILA DELGADO | Acto de presencia | Orquesta de cuerdas UMCE 
SEBASTIÁN MOLINA T | Dos mundos un ojo | Orquesta de cuerdas UMCE 
RENÉ ROMO | M. O. R. (Parasomnia II)  Orquesta de cuerdas UMCE y electrónica en tiempo real 
 
 
JUEVES 5 de diciembre de 2013 - 21.00 hrs. Entrada liberada 
Santiago. Centro Gabriela Mistral - GAM Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago Centro 
 
Obras de: 
ROBERTO ARAVENA | En el arrayán | Maryángel Riveros - violín 
BELTRÁN GONZÁLEZ | Cinco micropiezas para violín solo |Elías Allendes - violín 
ALFREDO ALTAMIRANO | Zambaje |  cuarteto de guitarras 
ALEJANDRO REINAO | La vida es un instante | violines, viola, cello, contrabajo 
FRANCISCO GUZMÁN | Atmósferas bajianas | cuarteto de contrabajos 
ALSINO BAEZA | Cuarteto número 1 | cuarteto de contrabajos 
FELIPE MEDINA | Espirar | cuarteto de contrabajos 
FRANCISCO CAMPOS | Todo recto, todo derecho | Ensamble Colectivo Los Musicantes 
FRANO KOVAC | Germinando | Ensamble Colectivo Los Musicantes 
CRISTIÁN ERRANDONEA | Recordare | Orquesta Marga Marga 
JAVIER VIZCARRA | Día y noche | Orquesta Marga Marga 
 
 
VIERNES 6 de diciembre de 2013 - 20.00 hrs. Entrada liberada 
Santiago. Sala SCD Vespucio - Av. Vicuña Mackenna 7110, Local 110  Froilán Roa esquina Américo Vespucio, Mall Plaza Vespucio. Metro  Bellavista La Florida 
 
Obras de: 
BETIANA CHARNY  | Bancos | clarinete, viola 
PAOLA LAZO | Intitaal | Copiuensamble vientos 
LUCAS ALVARADO | Descenso al inframundo | Copiuensamble vientos 
RICARDO SILVA | L.P. | Camerata Vocal Universidad de Valparaíso 
LUCAS ALVARADO | Última alianza | Camerata Vocal Universidad de Valparaíso 
PEDRO CORREA | Contra amarguras y penas | 5 cajones peruanos, cajita, quijada de burro 
BASTIÁN JORQUERA | Ego Evo | flauta, clarinete, guitarra 
DIEGO GONZÁLEZ | Waro wikj II | cl sib, cl alto, trombón tenor, cello, contrabajo 
ALEJANDRO REINAO | La vida es un instante | violines, viola, cello, contrabajo 
 
 
SÁBADO 7 de diciembre de 2013 - 20.00 hrs. Entrada liberada 
Santiago. Sala SCD Vespucio - Av. Vicuña Mackenna 7110, Local 110  Froilán Roa esquina Américo Vespucio, Mall Plaza Vespucio. Metro  Bellavista La Florida 
 
Obras de: 
ÁLVARO MUNIZAGA | Los ojos de Demócrito | Electrocopiuensamble 
FRANCISCO GUZMÁN | Otra remembranza porteñoriental | Electrocopiuensamble 
MOISÉS BOBADILLA | Origen | violín, cello, guitarra, flauta, soprano, bailarina, artista marcial 
RICHARD MARCHANT | Fotografía de familia | cuarteto de saxofones 
MARIANO ROCCA | Sin rumbo | cuarteto de saxofones 
VICENTE YÁÑEZ y CAMILA DELGADO | Acto de presencia | Orquesta de cuerdas UMCE y audiovisual 
SEBASTIÁN MOLINA T | Dos mundos un ojo | Orquesta de cuerdas UMCE 
RENÉ ROMO | M. O. R. (Parasomnia II) | Orquesta de cuerdas UMCE y electrónica en tiempo real 
 
 
 
LUNES 9 de diciembre de 2013 - 20.00 hrs. Entrada liberada 
Santiago. Sala SCD Bellavista - Santa Filomena 110, Bellavista, Santiago 
 
Obras de: 
MILLARAY PARRA | Cuento primaveral | Saury Concha - violín 
RENÉ ROMO | Susurros  |  Jorge Dotte - viola 
JORGE DUPUY | Despertar | Catalina Madariaga - piano 
JORGE DUPUY | Transbordo, Barricada | Jorge Dupuy - guitarra 
ARNALDO DELGADO | La repre (2012) | Manuel Macías - guitarra 
FABRIZIO DOMÍNGUEZ | Dance en la Araucanía | María Francisca Moraga - contrabajo 
FRANCISCO GUZMÁN | 2 minutos de paz | Constanza del Pilar Lecaros - piano 
CRISTÓBAL LEÓN | Dispersión,  Dispersión II, Segundos de segundas | Marlén López - piano 
FABRIZIO DOMÍNGUEZ | Melodías | Fabrizio Domínguez - espineta, acordeón 
FERNANDO MUNIZAGA | Repercusiones | Stefano Nozzoli - piano 
DAVID CORTÉS | 5 fragmentos para piano | Stefano Nozzoli - piano 
LAUTARO SILVA | Estudio n.1, Estudio n.2, remolinos | Stefano Nozzoli - piano 
MAXIMILIANO SOTO | Mejor es que el tiempo hable por nosotros | clarinete, piano 
MAXIMILIANO SOTO | Soñé que el río me hablaba | cuarteto de guitarras 
BASTIÁN JORQUERA | Ego Evo | flauta, clarinete, guitarra 
DIEGO GONZÁLEZ | Waro wikj II | cl sib, cl alto, trombón tenor, cello, contrabajo 
LORENZO GÓMEZ | Entre mareas | 3 voces, 2 guitarras eléctricas, percusión, violín, cello 
 
 
MARTES 10 de diciembre de 2013 - 20.00 hrs. Entrada liberada 
Santiago. Sala SCD Bellavista - Santa Filomena 110, Bellavista, Santiago 
 
Obras de: 
ALFREDO ALTAMIRANO | Zambaje | cuarteto de guitarras 
FRANCISCO ALONSO | Síntesis práctica de una piedra lanzada al aire | cuarteto de guitarras 
SERGIO ESPINOZA | Pentario | guitarra, flauta, contrabajo 
GABRIEL KAUER | Maqâvir | Copiuensamble vocal 
RENÉ SILVA | Diálogos secretos con Diospa Maman | Copiuensamble vocal 
NICOLÁS AGUAD| Los caminos se alejan | Copiuensamble 
DIEGO TARANTO | Siempre | Copiuensamble 
RAÚL DÁVILA| ∞ | Copiuensamble 
ARNALDO DELGADO | Canto a su amor desaparecido | Raúl Zurita y Copiuensamble 
LAUTARO SILVA | Pulsión | Copiuensamble 
 
 
MIÉRCOLES 11 de diciembre de 2013 - 19.00 hrs. Entrada liberada 
Valparaíso. Sala Rubén Darío, Universidad de Valparaíso, Valparaíso 
 
Obras de: 
FRANCISCO GUZMÁN | Percusionada | Grupo Percusión Valparaíso 
GERARDO MARCOLETA | Granizo | Grupo Percusión Valparaíso 
SERGIO ESPINOZA Y | Un encuentro con el protector y el guardián del otro mundo | Ensamble de percusión Xilos 
CÉSAR BERNAL | Amanecer desde el olvido | Ensamble de percusión Xilos 
MAXIMILIANO SOTO | Mejor es que el tiempo hable por nosotros | clarinete, piano 
RODRIGO YAU | Ricardo atemporal | Cl Bb, saxo alto, guitarra acústica con uñeta, piano, contrabajo, percusión 
SEBASTIÁN TAPIA | Despacito por las piedras | contrabajo, guitarra eléctrica 
FRANCISCO GUZMÁN | Atmósferas bajianas | cuarteto de contrabajos 
ALSINO BAEZA | Cuarteto número 1 | cuarteto de contrabajos 
RICARDO SILVA | L.P. | Camerata Vocal Universidad de Valparaíso 
LUCAS ALVARADO| Última alianza | Camerata Vocal Universidad de Valparaíso 
 
 
contactos e informaciones: 
www.germinaciones.org
 
       
		
0 comentarios